2º BACHILLERATO

TEXTOS DE CERNUDA
FECHA DE ENTREGA: ANTES DEL VIERNES 1 DE MAYO


TEXTO 3: "QUISIERA ESTAR SOLO EN EL SUR"
1. EXPLICA EL SIGNIFICADO DEL POEMA (NO SE CORRESPONDE CON NINGUNA DE LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN DE SELECTIVIDAD)
2. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS DEL TEXTO.
3. INTENCIÓN COMUNICATIVA DEL AUTOR DEL TEXTO.
4. EXPLICA LA FORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES PALABRAS: "LENTAMENTE" Y "ENCAMINA".

TEXTO 4: " NO DECÍA PALABRAS"
1. EXPLICA LAS RELACIONES ORACIONALES QUE SE DAN EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO: "UN ROCE AL PASO// UNA MIRADA FUGAZ ENTRE LAS SOMBRAS, // BASTAN PARA QUE EL CUERPO SE ABRA EN DOS"
2. IDENTIFICA LA CLASE Y FUNCIÓN DE LAS PALABRAS DEL TEXTO: "QUE" (V. 3), "CUYA" (V. 4), "QUE" (V. 16), "AUNQUE" (V. 19)
3. ESCRIBE UN TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL SIGUIENTE TEMA: ¿CREES QUE EL AMOR HOMOSEXUAL ES CONSIDERADO DE LA MISMA FORMA POR LA SOCIEDAD ACTUAL QUE EL AMOR HETEROSEXUAL?

Comentarios

  1. Buenas Mariola cuántas ideas como mínimo puede tener un texto??
    Supongo que no habrá mínimo pero como he leído en las correcciones que solo se pone la "idea principal (no cito textualmente pero esto es lo que yo he entendido)" en este tipo textos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me entendiste, creo. Que no te empeñes en buscar por buscar, que a lo mejor tiene pocas. En poesía, de hecho, suele haber menos que en otro tipo de textos.

      Eliminar
  2. En la formación de palabras si tenemos adverbio puede contener un morfema flexivo??
    Es que estaba pensando qué un adverbio no puede ser ni masculino, ni femenino, ni singular, ni plural. De esto mi mente le ha dado por deducir que no es Morfemas flexivos los adverbios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que lo preguntas por "lentamente". No, no tiene flexión.

      Eliminar
  3. Otra pregunta: cuando poníamos en la formación de palabras "desinencia verbal"???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando tenemos una forma verbal conjugada. La desinencia aglutina una serie de morfemas flexivos: número, persona, tiempo, modo, aspecto y voz.

      Eliminar
  4. Hola Mariola. Cuando expliquemos el significado del poema, ¿ tenemos que explicar cada verso o con que lo hagamos por estrofas y el significado en general es suficiente?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4º ESO B/D

2º BACHILLERATO

4º ESO D. LECTURA TERCER TRIMESTRE